Scroll Top
210792790_06221c3bd6_b

QUÉ VER EN ESTONIA ADEMÁS DE TALLIn

 Estonia es mucho más que su encantadora capital, Tallin. En esta entrada te llevamos a descubrir lugares increíbles como la mágica cascada de Jägala en invierno, el imponente acantilado de Türisalu y un recorrido fascinante por la costa del Báltico. ¿Lista para sumergirte en paisajes inolvidables? Descubre cómo explorar estos rincones en Olga Jiménez Travel, el blog para mujeres viajeras con pasión por lo extraordinario.
CASCADA DE JAGALA

Muy cerca de Tallin, se encuentra la Cascada de Jägala, la
mayor catarata natural de Estonia

Visitar esta espectacular cascada en invierno es una
experiencia realmente increíble. Durante esta época las temperaturas suelen
bajar de 0°C, transformando la cascada en una reluciente pared de hielo. La
cascada natural más grande de Estonia ofrece vistas impresionantes con sus
grandes estalactitas y a veces incluso es posible caminar entre pared de hielo
y el acantilado de piedra caliza de millones de años lleno de fósiles.

Después de disfrutar de uno de los ocho lugares más
fotografiados de Estonia, no hay nada como acogedor picnic con pasteles caseros
degustando Vana Tallinn y té caliente.

Disfruta de un tour con picnic incluido aquí 

ACANTILADO DE TURISALU:

El acantilado de piedra caliza de Türisalu es una de las formaciones naturales más impresionantes de la costa de Estonia.

Este majestuoso lugar, que se eleva hasta 31 metros, te hace sentir la inmensidad de la naturaleza.

Con sus románticas vistas y su fácil acceso, es un destino popular entre los habitantes de Tallin.

El mirador ofrece una vista impresionante del mar y de la playa de Vääna-Jõesuu.

Para ver toda la costa de Estonia elegimos un fabuloso tour de 4h. Te dejo el enlace aquí 

Tour de 4 h por Tarisalu

acantilado Turisalu
RECORRIDO POR LA COSTA DE ESTONIA 

Si quieres conocer Estonia más allá de Tallin y sentirte como la reina de las nieves no te pierdas estos 3 lugares:

1-    Haz tu primera parada en el acantilado de Rannamoisa para disfrutar de las vistas panorámicas del mar Báltico.

2-    La segunda parada es el castillo de Vasalemma, una casa señorial que habitó el conde von Benkendof, el fundador del primer servicio secreto del Imperio ruso. Aprecia el esplendor de la mansión, a orillas de un río y cerca de Kelia Joa, una pintoresca cascada

3-    Después, dirígete a Paldiski, una ciudad histórica fundada por Pedro el Grande.

Más información sobre el recorrido por la costa de Estonia  aquí