viaje a eslovenia DEL DIA 4 al 5
¿Estás planeando un viaje a Eslovenia y quieres descubrir algunos de sus rincones más sorprendentes?
En esta entrada te recomendamos dos planes imprescindibles cerca de Ljubljana, ideales para enamorarte de la naturaleza y el encanto del país.
Déjate cautivar por los paisajes de cuento de Eslovenia y empieza a diseñar tu escapada perfecta.
Descubre más consejos y guías de viaje en Olga Jiménez Travel, el blog para mujeres viajeras que buscan destinos únicos.
DIA 4: CUEVAS DE POSTOJNA POR LA MAÑANA, CASTILLO DE
PREDJAMA POR LA TARDE
CUEVAS DE POSTOJNA
Postojna és una de las cuevas más atractivas del mundo, llena de majestuosas concreciones calcáreas con un interesante mundo animal. Su recorrido en tren turístico te lleva a descubrir el imponente paraíso subterráneo, formado por pequeñas gotas a lo largo de millones de años.
Solamente en la Cueva de Postojna puedes ver de cerca el preciado brillante en forma de concreción calcárea y conocer las verdaderas crías del dragón. La Cueva de Postojna, donde igual que en la superficie se elevan montañas, murmullan los ríos y se abren salas enormes, es un verdadero reto para los investigadores y la cuna de la espeleología mundial.
El primer ferrocarril del mundo en una cueva de concreciones calcáreas se abrió en Potojna en 1872. Tiene un recorrido de 3,7 km y es el único ferrocarril de cueva del mundo que tiene dos vías. Llegando a la Sala de Baile, las magníficas lámparas de vidrio de murano crean un verdadero ambiente de cuento.
A mí me encantó conocer a unos animales únicos que habitan en la cueva: los proteos. Estos singulares anfibios agitan la imaginación desde los tiempos remotos, ya que una leyenda dice que son las crías del dragón de la Cueva. Todavía son bastante desconocidos y están considerados como el animal cavernícola más grande. Puede aguantar sin comer hasta 10 años y 5 sin moverse.
A lo largo de 200 años, la Cueva ha sido visitada por más de 39 millones de visitantes de todo el mundo.
La Cueva está abierta todos los días del año, incluidos los festivos. La visita, que incluye el recorrido en tren y un paseo por un camino fácil, dura una hora y media. Cada visita a la Cueva de Postojna se realiza en compañía de un guía que explica de forma detallada las bellezas de la cueva a los visitantes en esloveno, italiano, inglés o alemán. También disponen de audioguías en 17 idiomas. La visita es apta para todos, también para familias con niños pequeños y personas discapacitadas. La temperatura en la cueva es constante todo el año (10°C), por tanto lleva ropa de abrigo y calzado deportivo.
Info y entradas aquí https://www.postojnska-jama.eu/es/cueva-de-postojna/
CASTILLO DE PREDJAMA
El castillo de Predjama es uno de los lugares más bonitos y diferentes que ver en Eslovenia. Construido en lo alto de un acantilado vertical de más de 120 metros, este castillo medieval es una impresionante obra de ingeniería que combina la belleza natural del entorno con la imponencia de su estructura.
Su origen se remonta al siglo XIII, aunque la mayoría de las estructuras actuales datan del siglo XVI. Su intrincada red de cuevas y pasajes subterráneos de varios kilómetros, le proporcionaban un acceso secreto y estratégico durante los asedios.
La combinación entre lo natural y lo artificial, el trabajo del ser humano y de la creatividad de la naturaleza crean esta joya de la ingeniosidad medieval. Es el castillo más grande dentro de una cueva y está inscrito en el libro Guinness de los récords. Es el testigo de la época, en la que la comodidad fue sustituida por la seguridad y en la que el sonido de las armas muchas veces sonó más fuerte que las canciones de los trovadores. Es tan excepcional que se encuentra en la lista de los diez castillos más fascinantes del mundo.
Descubre más y compra tu entrada aquí https://www.postojnska-jama.eu/es/castillo-de-predjama/
DÍA 5: CASTILLO DE CELJE POR LA MAÑANA, MARIBOR POR LA TARDE
CELJE
Celje es una de las poblaciones más antiguas de Eslovenia. Su castillo data del siglo XIV. Actualmente en unas ruinas muy bien conservadas, fue residencia de los condes locales.
Su único acceso en coche es por una carretera bastante empinada y aunque nos costó llegar, la visita mereció mucho la pena.
Se trata del castillo medieval más grande e importante del país, con un trabajo de restauración continua desde el s XIX.
En él podrás ver varios estilos como el gótico, un núcleo románico y un perímetro fortificado del renacimiento. El punto más destacado es la Torre de Frederick, con unas vistas impresionantes.
En la actualidad cuenta con un teatro que cobra vida en verano y una cafetería preciosa entre sus muros al aire libre.
MARIBOR
La segunda ciudad con más habitantes de Eslovenia es famosa por su ambiente universitario, ya que es un destino muy popular entre los estudiantes Erasmus.
Maribor tiene un casco antiguo precioso, en el que destaca su castillo, que no te puedes perder. También cuenta con plazas muy concurridas, como Glavni trg,
A nosotros lo que más nos gustó fue el barrio de Lent repleto de terrazas junto al río Drava, que está lleno de cisnes.
Maribor cuenta con esculturas muy originales como Spomenik NOB y la vid más antigua del mundo.
En Maribor también podrás ver algunos torreones que formaban parte de la antigua muralla de la ciudad.
En cuento a sus iglesias las más destacadas son la iglesia franciscana y la catedral de San Juan Bautista.
DÓNE ALOJARSE EN LJUBLJANA
APARTAMENTOS STELLA SKY
Recientemente renovados con esmero hasta el último detalle y con un precio muy asequible, los apartamentos Stella Sky con piscina se encuentran a los pies del castillo de Liubliana.
Están a tan solo unos segundos del casco antiguo, pero en la tranquilidad de los bosques con vistas al centro histórico.
Además, cuentan con piscina climatizada para refrescarse en veranos calurosos y hacer que la primavera y el otoño sean aún más especiales. El máximo confort se ofrece a los huéspedes con un diseño interior que combina modernidad y tradición.
Martí y yo elegimos Pollux, un apartamento tipo estudio con comedor, cocina totalmente equipada, dos habitaciones, baño con ducha y un espacio vestidor muy cómodo y funcional. Teníamos acceso directo a las terrazas, los exteriores y la zona de piscina y unas vistas preciosas desde las ventanas.
El único pero es que no se puede llegar hasta el apartamento en coche y hay que llegar andando por una cuesta, por lo que nos tocó hacer ejercicio con las maletas. Además, Pollux está en el tercer piso, por lo que te recomiendo que, si te alojas aquí, elijas un estudio a pie de calle o en la primera planta.
Por lo demás ¡Un diez!