Scroll Top
Triple Bridge and Old castle in Ljubljana Slovenia

viaje a eslovenia DEL DIA 1 al 3

¿Estás planeando un viaje a Eslovenia y quieres descubrir algunos de sus rincones más sorprendentes?
En esta entrada te recomendamos dos planes imprescindibles cerca de Ljubljana, ideales para enamorarte de la naturaleza y el encanto del país.

Déjate cautivar por los paisajes de cuento de Eslovenia y empieza a diseñar tu escapada perfecta. 
Descubre más consejos y guías de viaje en Olga Jiménez Travel, el blog para mujeres viajeras que buscan destinos únicos.

DIA 1 LJUBLJANA: PASEO EN BARCO Y RECORRIDO A PIE POR LA MAÑANA, CASTILLO POR LA TARDE

PASEAR EN BARCO POR EL RIO LJUBLJANICA

Eslovenia es una perla escondida en Europa, un país pequeñito que muchos visitan cuando ya han estado en las capitales más famosas.

 Ljubljana, su capital, enamora desde el primer momento y lo hace, sobre todo, por su hermoso río, el Ljubljanica. Por eso, una de las mejores formas de conocer la ciudad es con un lindo paseo en barco.

 Martí y yo nos decantamos por el Laker Craft, el único barco fluvial de madera de la ciudad, hecho por la misma compañía que los barcos del lago Bled.

El trayecto te llevará por el Triple Puente, al lado la conocida Plaza Presernov, mientras piensas en disfrutar de una cerveza en una de las numerosas terrazas que se extienden por sus orillas.

También pasarás por debajo del Puente de los Dragones, con la estatua del famoso dragón de San Jorge a ambos lados de la ribera, uno de los emblemas más fotografiados de la ciudad.

Asimismo, divisarás los cientos de candados que cuelgan del puente del Carnicero, dispuestos allí por las parejas de enamorados.

Aunque menos conocido, también conocerás el puente de los Zapateros, en una zona de Ljubljana en el que el arte reivindicativo rezuma por las calles

Nosotros elegimos un tour que combinaba el paseo en este lindo barco con un recorrido a pie en grupo pequeño ¡No te lo pierdas!

Haz click aquí para reservarlo

PROBAR LECHE DE UNA MÁQUINA DISPENSADORA

Cuando Martí descubrió una máquina dispensadora de leche sin pasteurizar en pleno centro de Ljubljana, no pudo evitar probarla. Yo no me animé ¡Pero a él le requeteencantó!

Y tú ¿La habrías probado?

SUBIR AL CASTILLO DE LJUBLJANA

El castillo medieval de Ljubljana, sobre un macizo rocoso que domina la ciudad, es el icono de la capital. Data del año 1144, aunque fue reconstruido en el siglo XV. 

Cuenta con unas vistas maravillosas y su entrada es gratuita, a no ser que quieras conocer los museos o comprar un audio guía.

Aunque se puede subir caminando por un sendero, nosotros elegimos el funicular por la panorámica que ofrece.

Visitarlo es viajar en el tiempo. Los salones conservan las historias del pasado y acogen otras nuevas. La mazmorra del castillo susurra sus oscuros secretos y la torre de observación abre una vista única del horizonte.

Los amantes de los platos tradicionales eslovenos podrán degustarlos en su precioso restaurante. Además, los eslovenos cultivan con orgullo el viñedo del castillo, cuyos vinos puedes probar en la bodega.

En una de sus majestuosas salas, se proyecta un mapping de las obras de cuatro impresionistas eslovenos, una experiencia inmersiva cautivadora.

Los viernes se organizan conciertos de jazz, blues, rock, funk y soul.

Y, por si todo esto fuera poco, también hay tours para familias, escape room, tours guiados con actores vestidos de época e incluso cenas románticas en el viñedo

Toda la información y horarios aquí

www.ljubljanskigrad.si/en/

DÍA 2: LAGO BLED POR LA MAÑANA Y LAGO BOHINJ POR LA TARDE

PASEAR EN PLETNA EN EL LAGO BLED

El Lago Bled es una joya natural que cautiva a cualquiera que lo visita.

Su preciosa isla es el lugar más icónico que ver en el Lago Bled. La Iglesia de la Asunción, una joya arquitectónica de estilo barroco, se ubica en el centro otorgándose todo el protagonismo en cualquier postal. El interior está adornado con frescos, pero lo mejor es que puedes hacer sonar la campana tú mismo ¡Como lo oyes! Si lo haces, atraerás la buena suerte. También puedes subir los 99 escalones que llevan al campanario para disfrutar de vistas aún más espectaculares.

La isla es accesible en pletnas, unos botes de madera tradicionales que ofrecen al viajero un lindo paseo con vistas espectaculares a los Alpes Julianos en el horizonte. Existen 5 embarcaderos alrededor del lago y el precio es el mismo en todos ellos. 

Una de las leyendas más famosas cuenta la historia de una viuda desconsolada que decidió construir una iglesia en honor a la Virgen María en la isla después de perder a su marido en una batalla. La mujer recopiló todo el oro y la plata que tenía y mandó fundir una campana para la iglesia. Sin embargo, ésta nunca llegó a su destino, ya que el barco que la transportaba se hundió en el lago debido a una tormenta. La viuda, devastada, se retiró a un monasterio. Se dice que quien encuentre la campana hundida tendrá sus deseos concedidos.

SUBIR AL CASTILLO DEL LAGO BLED

El castillo de Bled es una fortaleza medieval ubicada en un acantilado rocoso con vistas al lago y a los majestuosos Alpes Julianos. Originalmente construido en madera en el SXI, el castillo fue reconstruido en piedra en el siglo XII y ha experimentado varias modificaciones.

Subir al castillo es disfrutar de unas impresionantes vistas, pero también recorrer sus antiguas murallas, torres y pasillos. Además, cuenta una taberna medieval de auténtica comida eslovena.

El Castillo del Lago Bled sirve como escenario de eventos culturales y festivales a lo largo del año, incluyendo conciertos, teatro y exhibiciones de arte.

Puedes llegar al castillo caminando desde el centro de Bled, coger un taxi o autobús local. Nosotros alquilamos un coche para una semana por tan solo 185€ a través de Booking.com ¡Y fue todo un acierto!

DÍA 3: CUEVAS DE SKOCJAN POR LA MAÑANA, LIPICA FARM y PIRAN POR LA TARDE

CUEVAS DE SKOCJAN

En Eslovenia existen centenares de cavidades excavadas por ríos subterráneos que han dado lugar a cuevas tan hermosas como las Cuevas de Postojna o las Cuevas de Škocjan. Estas últimas tienen el honor de ser el único sitio declarado como Patrimonio de la Humanidad en Eslovenia.

Más de 6km de pasajes acompañan al río Reka en su recorrido por el interior de la tierra. El punto más profundo de las cuevas se encuentra a unos 212 metros bajo tierra y la temperatura en el interior es de unos 12ºC

Los lugares más impresionantes de la visita -que se realiza en una hora y media- son el Órgano (una extraña formación de rocas que recuerda a este instrumento), Velika dolina (un abismo al aire libre donde el río se esconde) y, sobre todo, la impresionante Murmuring Cave (Šumeča jama) con el puente Cerkvenik, que se eleva 47 metros por encima del Reka. La Murmuring Cave, que abarca de hecho la mayor parte del recorrido, te deja sin aliento: bajo tus pies tienes unos 50 metros de caída hasta el río Reka y sobre tu cabeza unos 50 metros de altura hasta el techo plagado de estalactitas. Frente a ti vislumbras un serpenteante camino vagamente iluminado que se pierde más allá de lo que uno alcanza a ver. Es simplemente espectacular.

VISITAR LA HÍPICA DE CABALLOS LIPIZZANOS LIPICA

La finca de Lipica es el principal atractivo de la región del Karst y uno de los principales atractivos de Eslovenia. Es el hogar del caballo Lipizzano y la mayor ganadería Lipizzana del mundo.

 En sus cientos de hectáreas verdes, crían, entrenan y cuidan a sus más de 300 caballos Lipizzanos, una de las razas de caballos más antiguas y bellas de Europa.

En la Finca podrás disfrutar de visitas culturales, paseos a caballo, clases de hípica y un hermoso espectáculo de caballos que tiene lugar los domingos.

Consigue tus entradas aquí y no te lo pierdas

Tiquets para Lipica.

IR A PIRAN

Situada en la península de Istria y conocida por su arquitectura veneciana y su atmósfera mediterránea, la encantadora ciudad de Piran cuenta con un centro histórico repleto de estrechas calles empedradas que serpentean entre edificios coloridos y bonitas plazas.

Además, Piran también es conocida por su gastronomía mediterránea y el famoso vino de la región.

Estos son los lugares que no te puedes perder:

1.Murallas de Piran

Construida durante la Edad Media para proteger a Piran de las invasiones y ataques, esta muralla ha sido cuidadosamente conservada y restaurada a lo largo de los siglos.

2.Iglesia de San Jorge

Situada en lo alto de una colina en el casco antiguo, esta catedral domina el horizonte de la ciudad. Construida originalmente en el siglo XIV en estilo gótico veneciano, la catedral experimentó varias renovaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos.

Alberga la famosa estatua de San Jorge y el Dragón.

3.Plaza Tartini

Es el corazón del casco antiguo de Piran y recibe su nombre en honor al famoso compositor y violinista Giuseppe Tartini, que nació aquí. Rodeada por edificios históricos de estilo veneciano, la plaza es un lugar emblemático.

Durante los meses de verano, la plaza cobra vida con actuaciones callejeras, mercados y exhibiciones de arte.

4.Callejear por el centro

Sus callejuelas son como un laberinto de estrechos caminos empedrados que serpentean entre edificios históricos de estilo veneciano.

5.Puerto y Paseo Marítimo

Mientras paseas por el paseo marítimo te encontrarás con la escultura de la Sirena Eslovena, un homenaje a la tradición marítima de Piran. Inspirada en la famosa Sirena de Copenhague, simboliza la conexión de la ciudad con el mar y sirve como un recordatorio de su legado marítimo.

6.Faro de San Clemente

El Faro de San Clemente es una estructura emblemática que marca la entrada al puerto de Piran. Construido en el siglo XIX, su torre de piedra que contrasta con el azul intenso del mar Adriático, lo convierte en un punto de referencia.

Dejar un comentario